El libro «Qué es cocinar» es uno de los 32 libros que forman parte de la Bullipedia, la enciclopedia de restauración gastronómica creada por Ferran Adrià. A principios de mayo, el laureado y reconocido mundialmente cocinero compartió gratuitamente este libro en PDF con la ilusión de aportar energía y conocimiento en estos difíciles momentos. Así que no dejes pasar esta oportunidad y descárgalo ya, porque solamente estará disponible unas semanas.

Bullipedia genera obras que tienen entidad propia, que son específicas y especializadas, y también otras que forman parte de una colección transversal que permiten una comprensión más holística de la temática. Utilizamos Sapiens de la restauración gastronómica para crear un contenido para la educación y el aprendizaje.

Interior libro Qué es cocinar

Qué es cocinar se enmarca dentro de la Bullipedia para ofrecer una visión holística de la acción y el proceso de cocinar y de su resultado, la cocina. La base para este trabajo es la metodología Sapiens, creada por Ferran Adrià y elBullifoundation desde la perspectiva del pensamiento sistémico. Por su vocación y contenido transversal, el lector encontrará en este libro alusiones reiteradas a los productos, las elaboraciones y las cocinas que se tratan en otros volúmenes de esta enciclopedia.

Según las palabras del propio chef en su perfil de Twitter, este libro es un libro espeso y difícil, pero con el que disfrutar. «Es el libro más difícil de mi carrera. Han sido 5 años», comenta Ferran Adrià. En él se muestran todas las maneras de ver la cocina por distintas personas y profesionales. Recomienda empezar por el índice narrado, el cual sintetiza el libro. Comentar que es un libro pionero en el ámbito culinario, ya que es el primero que explica de manera detalla qué es el acto de cocinar.

La metodología Sapiens y Ferran Adrià en Fesabid 2017

La cocina de creación e innovación de Ferran Adrià se basa en la gestión del conocimiento. Para ello creó la metodología Sapiens, la cual presentó a los profesionales del sector Información y Documentación en Fesabid 2017: «Sapiens ordena el conocimiento de tu profesión y sector por categorías. Categorías conectadas para comprender».

Sapiens es una metodología que enfoca cada objeto de estudio en base a una investigación empírica y holística, es decir, abordándolo desde varios puntos de vista y desde aspectos diferentes, con el fin de apreciar las múltiples dimensiones de todos los sistemas, de su interacción mutua y de su evolución a lo largo del tiempo. De este modo, se obtiene la cantidad de conocimiento y de información necesarias para emprender cada objetivo y, de manera muy destacada, para abordar los procesos creativos.