Leer deprisa no es garantía de disfrute y entretenimiento, pero leer despacio tampoco lo es… aunque hay personas que sí consideran esto último y es totalmente respetable por mi parte. Cada uno lee lo que quiere, como quiere y cuando quiere. Lo que quiero trasladaros hoy es que hay muchas maneras de leer y no todas ellas tienen que hacerse de manera relajada cuando estamos inmersos en una gran crisis mundial de falta de tiempo. (Y que en ocasiones puede solucionarse, en parte, por servicios que resumen los libros como Blinkist o Rooster. Si estás interesado en saber más sobre Blinkst, echa un vistazo a esta revisión).

Volviendo al tema de la “crisis mundial de falta de tiempo”, y en la cual me veo inmerso al 100%, he de confesar que hace ya muchísimo tiempo que no leo nada de literatura. Si, está feo decirlo… pero es que es la pura verdad. Otra cosa, que no lea literatura no significa que no lea nada… de hecho creo que me paso leyendo más 12 horas al día, pero son noticias del sector, libros técnicos de utilidad, blogs de interés… En definitiva, textos que me aportan ideas, información de cómo se mueve el mundo del sector o que más me interesa, creatividad… (ojo, que no digo que la literatura no te pueda dar todo esto que he señalado)

Para poder salvar parte de ese tiempo precioso y escaso os voy a hablar hoy en el post de aplicaciones (tanto web como para dispositivos móviles) de lectura rápida. ¿Sabes que te puedes leer el libro del Quijote en algo más de 6 horas?… Eso sí, sería al sprint y leyendo 1.000 palabras por minuto, que es lo que te ofrecen algunas de las aplicaciones que os voy a comentar a continuación.

Según veo en la Wikipedia, los adultos educados pueden leer a una velocidad de alrededor de 200-300 palabras por minuto, a lo mucho 400 ppm para una buena comprensión. Investigadores han demostrado que una velocidad de 600 ppm puede lograr un entendimiento del 70%, y un 50% de entendimiento a 1000 ppm. Echad un vistazo también a este artículo: ¿Funcionan las Apps de lectura rápida?, en el cual se hace referencia a que las aplicaciones de lectura rápida “privan al lector del control de la secuencia y la duración del acceso a las palabras. Si no se ha entendido algo, no existe la oportunidad de volverá atrás

Podría decir que sería un empate entre usarlas o no. Un punto a favor de las aplicaciones de lectura rápida por la cuestión de ganar tiempo… y un punto a favor de la lectura “normal” por el hecho de que puede que con las aplicaciones de lectura rápida no te enteres de nada. Quizás el desempate lo tuviese hacer un curso de lectura rápida tal cual, sin aplicaciones.

Pero como yo soy más de ganar tiempo y de procurar enterarme de todo lo que leo (si no puedo a 1.000 palabras por minuto, por lo menos hacerlo a 700 ppm) os voy a señalar unas cuantas aplicaciones de lectura rápida para que tengáis conocimiento de ellas:

Spritz

Spritz es un software de lectura rápida que basa su eficacia en la lectura en el nulo movimiento de nuestros ojos. Según explican en su página web, el 80% del tiempo de la lectura se gasta moviendo físicamente los ojos palabra por palabra y el 20% restante es únicamente el dedicado a procesar el contenido. Se puede instalar en tu navegador a través de un marcador en la barra de tu navegador (Spritzlet) o usar en distintas aplicaciones Android, iOs, Windows Phone…

Spritz
Spritz

Spreeder

Spreeder es un software de lectura rápida en línea. Según explican en su web, la media de lectura por minuto es de 200 palabras, es la voz interior nuestra la que nos impide lograr velocidades más altas. El truco está en silenciar esa voz interior. Con este software serás capaz de leer hasta 1.000 palabras por minuto.

Read It!

Read It! es un marcador de lectura rápida que se puede instalar (como los anteriores) en la barra de tu navegador. Permite seleccionar el texto a leer y el número de palabras a leer por minuto (como los anteriores también)

Jetzt

Jetzt es una extensión libre y de código abierto de lectura rápida para Google Chrome y marcador para otros navegadores. El control se realiza por atajos en el teclado a través de la selección de texto, cambio de tamaño de la letra, velocidad de lectura, posibilidad de ir para delante y para atrás en el texto, cambiar los temas de luz u oscuridad…

ReadQuick

ReadQuick es una aplicación para iOs de lectura rápida. Con esta aplicación se puede leer cualquier artículo de Internet, llevar un control de la cantidad de palabras leídas y tiempo (con el podrás ver también como aumentan tus palabras por minuto), tiene integración directa con Instapaper y Pocket. Su precio es de 9,99$.

ReadQuick
ReadQuick

BeeLine Reader

BeeLine Reader es una nueva forma de leer (como ellos mismos califican) y basa su lectura de manera diferente a las vistas anteriormente. Su sistema de lectura rápida se basa en el cambio de color progresivo de las palabras hasta el final de la frase. BeeLine Reader tiene disponible un plugin para navegadores y aplicaciones móviles.

BeeLine Reader
BeeLine Reader

openPDFspeedreader (No disponible)

openPDFspeedreader es una aplicación de código abierto destinada a estudiantes, maestros o cualquier tipo de lector que quiera aumentar su velocidad de lectura. Está destinada a leer pdfs con mucho texto, como tesis o novelas. Esta aplicación depende de iTextSharp y DOCX.

Speed Reading Trainer (No disponible)

Speed Reading Trainer es una aplicación de Google Chrome que te ayuda a aumentar tu velocidad de lectura y aumentar tu tasa de comprensión. Te ayudará a entrenar tus ojos y cerebro, a la vez de desarrollar hábitos y técnicas de lectura rápida.

Readline (No disponible)

Readline es una extensión de Google Chrome para la lectura rápida y sencilla. Permite leer a mayor velocidad archivos locales, configuración de inicio automático, personalizar las palabras por minuto, ver la barra de progreso del texto seleccionado, cambiar el tamaño y tipo de fuente… y es compatible con PDF.

Velocity (No disponible)

Velocity es una aplicación para iOs de lectura rápida. Con esta aplicación se puede aumentar la velocidad de lectura a 1.000 palabras por minuto y soporta la lectura de artículos, documentos web, Pocket… pero tiene un precio: 2,99$ (al igual que nuestro tiempo)

OpenSpritz (No disponible)

OpenSpritz es un marcador de lectura rápida que puedes instalar en la barra de tu navegador para leer casi cualquier texto online. En la página web del proyecto el propio autor hace una comparación de la velocidad de lectura antes y después de dicho marcador. Antes era capaz de leer a una velocidad de 150-200 palabras por minuto, al empezar con el marcador se puso su velocidad a 600 palabras por minutos, y pasado un tiempo era capaz de leer cómodamente y comprender en torno a 800 palabras por minuto. En este post de Christian von Eitzen podéis ver cómo queda este software integrado en un blog para su lectura.

OpenSpritz
OpenSpritz

Imagen cortesía de Shutterstock