Cada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que celebran, de fotografías y vídeos para mostrar cómo son y qué hacen, de enlaces de interés para su comunidad… y, sobre todo, un uso para la comunicación con sus usuarios. Por lo tanto podríamos decir que las redes sociales son las herramientas perfectas para la difusión y comunicación de las bibliotecas con su público.
Las bibliotecas ven a las redes sociales como una plataforma que les permiten una comunicación rápida, eficaz y directa con sus usuarios. El problema de estas (las bibliotecas) viene cuando dependen de una administración lenta y arcaica para implementar los beneficios que trae consigo las redes sociales. Las redes sociales son un fenómeno comunicativo en expansión donde hace que cualquier persona, sin necesidad de unos conocimientos extras elevados, pueda interactuar con el resto de personas.
A continuación trataré de responder brevemente a una serie de preguntas que habrá que tener en cuenta a la hora implantar las redes sociales en las bibliotecas. En este caso solamente haré referencia a la red social Facebook y a la plataforma de microblogging Twitter por ser las dos con mayor extensión en su uso. (Dependiendo de la biblioteca y de su público también sería importante tener en cuenta el uso de la red social Tuenti)
¿Qué pueden hacer las redes sociales por la biblioteca?
El uso de Facebook y Twitter ofrecen una posibilidad de comunicación a las bibliotecas inigualable ya que son un medio de comunicación gratuito, accesible, amigable y de rápida propagación de la información o documentos que la biblioteca quiera difundir.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo principal sería la comunicación directa con los usuarios de la biblioteca y la difusión de información de interés para estos. Las redes sociales nos permiten una interacción con los usuarios grandísima y sería de suma importancia aprovecharla para decirle a nuestros usuarios que ahí estamos y que se aprovechen de las bibliotecas como servicio extra en sus vidas.
¿Quién se hará cargo de la gestión?
Por supuesto esta es una labor de los bibliotecarios que son los que realmente saben qué es lo que quieran difundir y a quién se tienen que dirigir. Es hora de dejar atrás los complejos de inferioridad y coger las riendas de las redes de las bibliotecas.
¿A quién va dirigida la información?
Hay que tener muy claro que toda la información que se difunda a través de las redes sociales va a ir dirigida exclusivamente para los propios usuarios de la misma, a sus usuarios potenciales y a cualquier persona o institución que se interese por la información que se difunda.
¿Qué difundir?
Se pueden difundir todo tipo de información de interés para los usuarios, como puede ser:
- Noticias propias de la biblioteca
- Información de importancia de la localidad donde esta la biblioteca.
- Actividades y eventos culturales del centro.
- Recomendaciones de libros.
- Novedades en los fondos.
- Fotografías y vídeos de difusión de la biblioteca, como pudieran ser las fotografías de las actividades del centro.
- Comunicación directa con los usuarios de la biblioteca y posibilidad de recibir recomendaciones para las compras de material (desideratas)
- …
¿Cómo hay que llevar a cabo la estrategia?
No hay marcados unos patrones de uso, cada biblioteca podrá elaborar unas políticas de difusión y comunicación con sus usuarios propias. Lo que si hay que tener claro es ¿para qué quiero las redes sociales en la biblioteca? y que se pueden resumir en los anteriores apartados.
¿Cuánto tiempo dedicar?
Esto vendrá marcado en función de cada biblioteca y de la interacción que realice con sus usuarios y con la cantidad de información que quiera compartir.
¿Por qué sería bueno su uso?
Su uso sería bueno como herramienta de comunicación y difusión bibliotecaria. Las bibliotecas no pueden esperar sentadas a que lleguen sus usuarios, tienen que apostar por las redes y buscar, y darse a conocer, a sus usuarios.
Bueno, esto sería mi visión (no digo que sea la correcta) y estoy segurísimo de que vosotros o tenéis más preguntas con respuesta que añadir o tenéis una visión completamente distinta, o en parte, de la mía… así que os agradezco cualquier tipo de comentario.
[…] El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas | JuliánMarquina… Publicado el 27 Septiembre 27UTC 2010 por Campos El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas | JuliánMarquina…. […]
Hola! tengo una pregunta que quizás puedas responderme: cada vez más las bibliotecas utilizan las redes sociales para ser más visibles y llegar a más gente, pero no utilizan dichas redes como servicio de referencia no? Utilizan las redes como marketing pero los usuarios no acceden a las bibliotecas a través de las redes sociales para hacer uso del servicio de información o referencia, no?
Hola Anna!… Las redes sociales también pueden usarse como servicio de referencia, pero para consultas rápidas. Para las respuestas más elaboradas es recomendable usar el correo electrónico. Saludos.
Muy interesante tu artículo, como todo lo que escribís en relación a la web y las bibliotecas. Me son de gran utilidad en mis estudios. Saludos cordiales
Muchas gracias Diego… me alegro que te guste… ;)
Julián, muy interesante tu noticia, sobre la pregunta «¿Cómo hay que llevar a cabo la estrategia?» es algo que se está poniendo muy de moda como perfil «content manager» y creo que los bibliotecarios-documentalistas debemos apostar y empezar a trabajar en ello.
En exclusiva os digo que para el 2011 se va a programar un curso sobre este asunto: estrategias de promoción de proyectos web.
Saludos.
Totalmente de acuerdo Patricia… debemos apostar por las redes sociales y como siempre digo: "si el usuario no viene a nosotros, vamos nosotros a el… " Muchas gracias por la exclusiva… ;)
[…] El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas julianmarquina.es/uso-twitter-facebook-bibliotecas – view page – cached Cada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que celebran, de fotografías y vídeos para mostrar cómo son y qué hacen, de enlaces de interés para su comunidad… y, sobre todo, un uso para la comunicación con sus usuarios. Por lo tanto podríamos decir que las redes sociales son las herramientas… Read moreCada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que celebran, de fotografías y vídeos para mostrar cómo son y qué hacen, de enlaces de interés para su comunidad… y, sobre todo, un uso para la comunicación con sus usuarios. Por lo tanto podríamos decir que las redes sociales son las herramientas perfectas para la difusión y comunicación de las bibliotecas con su público. View page Tweets about this link […]
¿Para que una Biblioteca tenga página en FB tiene que pagar algo? ¿Para poder usar eficazmente FB, la Biblioteca tiene que tener una web 2.0?
Hola Paloma… para que una biblioteca pueda tener Facebook no tiene que pagar nada nada (0 euros). El único gasto que habría sería el gasto de tiempo. No necesariamente tienes que tener una web 2.0, basta con poner un enlace desde la web a tu página de facebook y ahí es donde vas a ejercer el 2.0… ;)
Por cierto… para crear una página en Facebook para la biblio recuerda que la debes crear como tal y no como perfil personal… :)
[…] Julián. El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas | JuliánMarquina…, septiembre […]
[…] Julián. El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas | JuliánMarquina…, septiembre […]
Pienso que, efectivamente, las bibliotecas tienen que estar presentes en Twitter y Facebook porque se las espera ahi y porque en redes informacionales como se estan convirtiendo, ¿qué mejor selector y difusor de información que una biblioteca?
Creo que en las iniciativas que se están llevando a cabo desde bibliotecas, se están perdiendo grandes oportunidades y infrautilizando la potencialidad de estos recursos.
En muchos casos se limita a reproducir las novedades de la web o sólo informar sobre la biblioteca misma… como un medio de publicidad y autobombo.
Si cada vez más seguimos usuarios que nos distribuyen, seleccionan y nos valoran materiales de calidad… qué papel tenemos las bibliotecas aquí? No lo podríamos hacer tan bien o mejor?
Tenemos que primar más la «calidad» de nuestras noticias o tweets o no tendremos feedback alguno.
Tenemos que hacer un cambio de chip: Twitter y Facebook tienen que ser un servicio más de información y no -solamente- un recurso para promocionar nuestros servicios.
O eso, o no veo la diferencia con el facebook de la carnicería de aquí al lado… :)
En mi experiencia tengo casi un año con el facebook de la biblioteca y me ha funcionado muy bien para la difusion , lastima q aun no logro que pongan internet en bibioteca y las actualizacion las tengo q hacer desde mi casa.Y es cierto no se trata de tener tanto amigos , se trata de ser utiles para esos amigos.
Desde Nuevo Leon , Mexico.
[…] o resto > http://www.julianmarquina.es/uso-twitter-facebook-bibliotecas Share this:TwitterFacebookGostar disso:GostoSeja o primeiro a gostar disso post. Esta entrada […]
En la UAEMEX, se tiene cancelado el acceso a las redes sociales, E-mail y otros, considero que es un retroceso a la nueva forma de persibir los beneficios de estos soportes para el desempeño de actividades laborales, docentes y academicas
Julián,
Como es habitual, muy buena introducción al uso de las redes sociales en las bibliotecas, aunque yo extendería el título para: archivos, museos y centro de documentación también. Evangelicemos el papel de los documentalistas, bibliotecarios, museólogos y archiveros en esta nueva sociedad de la información 2.0
Tienes toda la razón David… este tipo de post que hago siempre (o la mayoría) son extrapolables al mundo de los archivos y los museos… ;)
Es muy util tu post, yo tambien creo que ya es hora que tanto bibliotecas como museos se pongan al día y se relacionen direttamente con los usuarios atraves de las redes sociales.
Muchas gracias Francesca… las bibliotecas tengo conocimiento que ya lo van haciendo (poco a poco)… lo de los museos lo desconozco, pero seguro que también se están apuntando a la 2.0… ;)
[…] Marquina, Julián. El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecashttp://www.julianmarquina.es/uso-twitter-facebook-bibliotecas […]
[…] El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas […]
[…] Cada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que celebran, de fotografías y vídeos … […]
[…] Cada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que celebran, de fotografías y vídeos … […]
[…] Cada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que […]
[…] redes que más usuarios acumulan en estos días, en este punto cabe la recomendación del post “El uso de Twitter y Facebook en la biblioteca”. Marquina […]
[…] “ Cada vez hay más bibliotecas que hacen un uso de las redes sociales para la difusión de sus noticias, de los eventos y actividades que celebran, de fotografías y vídeos …” […]
Hola Julián, interesante artículo, inclusive lo considero como parte de las tendencias que se están dando, respecto a la educación virtual o a distancia, ojala tengas más con esta tendencia.
Ya te mande solicitud por Facebook.
Saludos desde México.
Atte
Lic. Jorge A. Romero Pichardo.
Hola Jorge… tengo muchísimos más posts sobre esto… y lo que es más importante: más recientes… :) Echa un vistazo a los últimos post publicados… :)
Saludos
[…] redes que más usuarios acumulan en estos días, en este punto cabe la recomendación del post “El uso de Twitter y Facebook en la biblioteca”. Marquina […]
Hola Julián, el artículo es muy interesante. ¿Me podrías recomendar bibliografía sobre este tema, de las redes sociales y las bibliotecas? voy a hacer mi Trabajo Fin de Grado dobre ello. Muchas gracias!
Hola Vanesa… puedes echarle un vistazo al informe APEI: «Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos». Espero que te sirva… :)
muchas gracias!
[…] Fuente: JulianMarquina.es […]
[…] Marquina J. (2010). El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas. Recuperado de: http://www.julianmarquina.es/uso-twitter-facebook-bibliotecas/ […]
[…] Marquina J. (2010). El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas. Recuperado de: http://www.julianmarquina.es/uso-twitter-facebook-bibliotecas/ […]
[…] Marquina J. (2010). El uso de Twitter y Facebook en las bibliotecas. Recuperado de: http://www.julianmarquina.es/uso-twitter-facebook-bibliotecas/ […]