Si la información es poder… Información y Documentación es su carrera. Estudios que preparan a los profesionales del presente para un mundo informativo y tecnológico que crece a pasos agigantados. Profesionales que al terminar sus estudios deben contar con habilidades que tienen que ver con la capacidad de relación y el trabajo en equipo, el conocimiento de idiomas y los lenguajes de programación web, la comunicación a través de medios sociales, la creatividad y la innovación, la flexibilidad y adaptabilidad profesional, la automotivación y la administración de tiempo, y la analítica para convertir datos en acciones.
Sin duda que el CV importa (estudios, experiencia, certificaciones…), pero hay una serie de razones (habilidades y actitudes) que también se van a tener en cuenta a la hora de contratar a los profesionales de Información y Documentación. Habilidades y actitudes que poseen, o debe poseer, porque están formados para adquirirlas. Ahora bien, ¿para qué puestos de trabajo capacitan los estudios en Información y Documentación?
¿Sabéis lo que buscan las empresas de los profesionales de Información y Documentación?
El presente y futuro laboral del profesional de la Información y Documentación está ligado a compañías tecnológicas, del ámbito digital, de los datos y a cualquier empresa que maneje información. El objetivo es claro: dar accesibilidad y sentido a la información. Las empresas privadas buscan de los titulados en Información y Documentación (Biblioteconomía) que:
- Sean versátiles.
- Sean multidisciplinares.
- Sepan trabajar en equipo.
- Se formen de manera continua.
- Tengan competencias transversales.
- Tengan compromiso con la compañía.
- Tengan una clara orientación a la calidad y al detalle, a la excelencia.
- Sean fiables.
- Tengan aCtitudes y una actitud positiva.
- Sepan idiomas. El inglés es fundamental.
- Sepan liderar proyectos.
- …
¿Sabéis las razones por las cuales os van a contratar las empresas?
Hay una serie de razones, aunque seguro que hay más, por las cuales la contratación de un profesional de la Información y la Documentación puede llegar a ser un éxito dentro de cualquier organización. Razones como:
- Conocen los ciclos de gestión de la información y la documentación.
- Saben planificar y organizar sistemas, unidades y servicios de información.
- Tratan de mejorar los procesos de producción documental y transferencia.
- Son habilidosos en el manejo de las tecnologías de la información.
- Analizan, asesoran y forman a personas en el uso de la información.
- Tienen habilidad para obtener, tratar e interpretar datos.
- Aplican técnicas de gestión y marketing.
- Tienen capacidad de comunicación oral y escrita, tanto en español como en inglés.
- Son autónomos en su organización, planificación y aprendizaje.
- Tienen capacidad para trabajar en equipos multidisciplinares.
- Poseen razonamiento crítico en el análisis y valoración de alternativas.
- Siempre se adaptan a los cambios.
- Son capaces de emprenden mejoras y proponer innovaciones.
- Tienen capacidad de dirección y liderazgo.
Algunas posibles salidas profesionales de los profesionales de Información y Documentación
Algunos puestos requieren algo más de habilidades, competencias y formación recibida en los estudios… pero, si se caracteriza por algo a estos profesionales es por su poder de evolución y adaptación al medio. A continuación algunos posibles puestos laborales para profesionales de Información y Documentación:
- Analista de datos.
- Analista de inteligencia empresarial.
- Archivero.
- Arquitecto de contenidos.
- Bibliotecario.
- Catalogador.
- Community manager.
- Consultor.
- Content curator.
- Digitalizador.
- Documentalista.
- Editor de libros.
- Especialista en posicionamiento online.
- Experto en usabilidad.
- Gestor cultural.
- Gestor de publicaciones digitales.
- Investigador.
- Librero.
- Redactor técnico.
- Tutor online.
- Webmaster.
El texto de este post fue presentado como ponencia en la “I Jornada de Salidas Profesionales y Emprendimiento en Documentación. Tendencias y perspectivas de futuro” organizada por la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
Ahhh… y aquí algunas conclusiones
- No limites tu formación a los estudios.
- No te pongas límites en tu trayectoria profesional, mejor ponte objetivos.
- Explora nuevos caminos y trabajos.
- Trata de especializarte.
- Potencia tus puntos fuertes y trabaja sobre los débiles.
[…] estuvo) para convertirse en espacios de unión y de creación de comunidad. Espacios que todos los InfoDoc (archiveros, bibliotecarios, documentalistas, catalogadores… y demás) deben tener en cuenta en […]
[…] mundo cada vez más digital. Por ejemplo, ¿qué habilidades duras le serían de utilidad a los profesionales de la Información y Documentación? Destacaría las […]
[…] El intercambio de información entre profesionales es uno de los mayores éxitos en cualquier sector. Las opiniones y experiencias compartidas hacen que surja un flujo de conocimiento que activa el crecimiento de los profesionales y sus proyectos, empresas, organizaciones e instituciones. LinkedIn es la red social profesional por antonomasia y sus grupos profesionales se presentan como una más que viable opción para lograr tal cometido en el sector Información y Documentación. […]
[…] regalo para tu tía bibliotecaria, tu hija devoradora de libros o tu hermano que está estudiando Información y Documentación. Seguro que te vendrá como anillo al dedo. Y es que regalar libros (casi) siempre es apostar por […]
[…] ha lanzado una nueva iniciativa en la que formar y apoyar a los nuevos profesionales del sector InfoDoc. Se trata del «Programa de mentoría de SEDIC» en el que los socios con más experiencia son […]
[…] (como puede ser TemaTres), lo que pretendo con este post es enumerar una serie de tesauros que todo profesional InfoDoc debería conocer y tener en cuenta en el ejercicio de sus funciones. […]