La literatura en España es de las más ricas y extendidas a nivel mundial. Contamos con prestigiosos escritores, dramaturgos y poetas, como Miguel de Cervantes, Federico García Lorca, Calderón de la Barca, Quevedo, Bécquer, muchos de ellos galardonados gracias a sus grandes obras.

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”, Te suena, ¿verdad? Es una de las novelas más importantes de cualquier español, Don Quijote de la Mancha, posee mucha historia. La primera parte fue publicada por Miguel de Cervantes a comienzos de 1605.

Cuenta la historia de un hombre empobrecido de La Mancha, Alonso Quijano, aficionado a leer libros de caballería y aventuras fantásticas, lo que hace que vaya perdiendo poco a poco el contacto con la realidad. Unos días más tarde, se encuentra a un labrador, Sancho Panza, e intenta convencerle de que tiene que continuar con él, compartiendo muchas aventuras juntos. Una de ellas es atacar a unos molinos de viento, creyendo que son gigantes.

Los molinos que aparecen en la novela hacen referencia a los que hay en Campo de Criptana. Actualmente se conservan diez molinos, situados en la Sierra de la Paz.

Otro de los libros conocidos por la gran parte de la población es Manolito Gafotas, de Elvira Lindo. Cuenta la historia de un niño, Manolito, junto a su mejor amigo y su mayor enemigo, con una aventura que os dejará boquiabierto. También le acompaña en su trayecto su abuelo Nicolás, su hermano pequeño el Imbécil y sus amigos Orejones, Yihad y Susana. La escritora quiso darle un toque al libro, mezclando expresiones de gente adulta con infantiles y divertidas. Las aventuras de este pequeño transcurren en el barrio madrileño de Carabanchel Alto.

¿Alguna vez habéis oído hablar de Cañas y barro? Es una novela escrita en 1902 por Vicente Blasco Ibáñez, encuadrando el movimiento naturalista.

La novela relata la historia de una de las familias más importantes de El Palmar, tomando como protagonista a Tonet, en el que recae todo el argumento principal de la trama entre su abuelo, el Tío Paloma y el padre de Toni. A mitad de la historia, Tonet vive una intensa aventura de amor con Neleta, hasta que este, se ve obligado a dejar la Albufereta y trasladarse a Cuba. En su regreso, pasan cosas muy interesantes que deberías de descubrir.

La Albufereta, es uno de los lugares preferidos de Valencia. Cuenta con una gran fauna autóctona, con campos arrozales y con el lago más grande de España. Esta es la zona en la que se centró Vicente Blasco para relatar la novela de Cañas y barro.

Una historia más reciente basada en hechos reales es la de La fabulosa historia de los Pelayos, relatada por Gonzalo García Pelayo en la década de los noventa.

Es una historia que se basa en un clan familiar que, en los años 90, quienes deciden dedicarse al juego en los casinos, principalmente a la ruleta. Esto comienza de la teoría que “nada es perfecto” por lo tanto no podía existir ninguna superficie absolutamente regular.

Su aventura empieza en el Casino Gran Madrid y acaban recorriendo numerosos casinos por todo el mundo, buscando aquello que parecía imposible, y obteniendo grandes resultados financieros.

Si te interesa conocer más la historia y las tácticas que empleaban, es recomendable leer este libro, y poder comparar con las que se utilizan en la actualidad en casino online de Casino 777. Podrás observar que algunas de ellas continúan utilizándose, pero que la gran mayoría han ido cambiado con el tiempo y han surgido más.

Crédito de la imagen: Pixabay