Los navegadores web son los verdaderos artífices de que podamos acceder a cualquier lugar de Internet. Su principal misión es acceder, recuperar e interpretar información web para mostrarla en nuestros ordenadores o dispositivos móviles. Es decir, sin ellos no podríamos navegar por Internet. Por cierto, no debemos confundir navegador web con buscador web. Navegador web hace referencia al software instalado en el dispositivo que permite el acceso a Internet, mientras que buscador web hace referencia al acceso online mediante URL a un motor de búsqueda.

Un navegador web te lleva a cualquier lugar de Internet. Recupera información de otras partes de la web y la muestra en tu escritorio o dispositivo móvil. La información se transfiere mediante el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que define cómo se transmiten el texto, las imágenes y el vídeo en la web. Esta información debe compartirse y mostrarse en un formato consistente para que las personas que utilizan cualquier navegador, en cualquier parte del mundo, puedan ver la información. [Fuente: Firefox]

Google Chrome es el principal navegador web en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que fuera otro, pero su hegemonía es bastante aplastante. De hecho, 7 de cada 10 ordenadores de todo el planeta utilizan este navegador para acceder a cualquier lugar de Internet. El segundo navegador web más utilizado es Microsoft Edge (12,42 %), el cual se encuentra bastante lejos en cuanto al número de instalaciones en ordenadores de todo el mundo. El top tres lo completa Firefox, el navegador web de Mozilla, y cuya cuota de mercado alcanza el 4,34 %.

Gracias NetMarketShare.com y el gráfico «Browser Market Share» se puede ver y saber cuáles son los navegadores web más instalados en ordenadores en el mundo. Me gusta hacer la puntualización «en ordenadores» ya que también se puede analizar la opción de navegadores web instalados en dispositivos móviles, incluso televisiones o consolas.

Así que no te pierdas cuáles son navegadores web más utilizados en el planeta. Quizás quieras seguir utilizando Chrome, confieso que yo también lo utilizo, pero puede que en tu empresa, asociación o biblioteca quiera darle la oportunidad a otros navegadores web si ya se han cansado del de Google.

Los principales navegadores web instalados en ordenadores

1. Google Chrome (76,09 %), es el rey de los navegadores web

Google Chrome es un navegador sencillo, seguro y rápido gracias a las funciones inteligentes integradas de Google. Además de dichas funciones que te ayudarán a hacer todo lo que quieras (búsquedas rápidas, traducciones con un solo clic, artículos personalizados…), posee la velocidad que necesitas para explorar y crear en Internet. También te protege automáticamente de problemas de seguridad como la suplantación de identidad (phishing) y los sitios web peligrosos.

Chrome navegador web

2. Microsoft Edge (12,42 %)

Microsoft Edge es el único navegador con herramientas integradas que te ayudan a ahorrar tiempo y dinero cuando compras online. Posee un gran rendimiento, compatibilidad y velocidad para que navegar por la web sea aún más fácil. Tiene características integradas diseñadas para darte más control sobre tus datos y proteger tu privacidad en línea, además de para personalizar tu experiencia de navegación y ayudar a mejorar tu productividad.

Microsoft Edge navegador web

3. Firefox (4,34 %)

Firefox es un navegador web que protege tu privacidad, y es que no tiene políticas sospechosas u otras condiciones en las cuales se prioricen los intereses de los anunciantes. Además, al utilizar herramientas que no invadan tu privacidad, la navegación por las páginas web es más rápida. Este navegador permite también hacer búsquedas inteligentes más rápidas, aumentar tu productividad, asegurar tu información personal y personalizar el navegador según tus gustos y necesidades.

Firefox navegador web

4. Safari (3,23 %)

Safari es la mejor forma de navegar en todos tus dispositivos Apple. Ofrece opciones avanzadas de personalización, prestaciones que velan por tu privacidad y un consumo ultraeficiente para que nada te corte las alas. Además, es el navegador más rápido del mundo gracias a la velocidad del motor JavaScript.

Safari navegador web

5. Yandex Browser (1,24%)

Yandex Browser es un navegador web gratuito desarrollado por la corporación rusa de búsqueda web Yandex que utiliza el motor de renderizado Blink utilizado en el proyecto de código abierto Chromium. El navegador comprueba la seguridad de la página web con el sistema de seguridad Yandex y comprueba los archivos descargados con el antivirus Kaspersky. El navegador también utiliza la tecnología Turbo de Opera Software para acelerar la navegación en conexiones lentas. El navegador está disponible para Windows, macOS, Linux Android e iOS. Yandex se enfrenta a la competencia de búsqueda web en Rusia desde Google. Google Chrome, el navegador web más popular de Rusia, utiliza Google como su motor de búsqueda predeterminado. [Wikipedia]

Yandex Browser navegador web

6. Opera + Opera Mini (0,98 %) (incluyo juntos estos dos navegadores web)

Opera es un navegador que permite un alto grado de personalización para ajustarse a los gustos y características de sus usuarios. Entre sus principales beneficios estarían su rápida navegación al ayudar a cargar las páginas más rápidamente y bloquear la publicidad, asegurar la privacidad con su VPN gratuita que reduce el rastreo en línea, y los servicios de chat incorporados para mantener el contacto con familiares, amigos o compañeros.

Opera navegador web

7. Sogou Explorer (0,70 %)

El navegador de alta velocidad de Sogou ha acumulado tecnología durante muchos años y ha creado un sistema de aceleración de nueve niveles. Independientemente de la configuración de la computadora del usuario, pueden disfrutar de una experiencia rápida de alta velocidad.

Sogou Explorer navegador web

8. QQ Browser (0,14 %)

QQ Browser proporciona un acceso rápido a Internet, esencial para el ocio, búsqueda precisa, vídeo, transmisión en vivo, música y juegos en toda la red. La nueva experiencia de velocidad extrema se deriva del kernel de alta velocidad. La interfaz transparente y brillante, los colores brillantes y vivos y los efectos dinámicos limpios hacen que la navegación sea divertida y placentera y le permiten disfrutar más de la sensación de navegar por Internet. Función transversal de pantalla cruzada y marcadores de red, fácil sincronización en todas las plataformas.

QQ navegador web

9. Internet Explorer (0,08 %)

Internet Explorer ofrece una experiencia más intensa, rápida y segura de Internet en Windows. Es posible cargar los sitios web rápidamente y navegar por ellos de manera fluida. Además, está perfectamente integrado en Windows y ofrece una mayor protección frente a las amenazas y privacidad en línea mejorada. Eso sí, tras 25 años, en el mes de junio de 2022 dejará de estar operativo dejando paso a otro navegador de Windows: Microsoft Edge.

Internet Explorer navegador web

10. UC Browser (0,04 %), ocupa la última posición del top 10 de navegadores web

UC Browser es un navegador web ligero que asegura aumentar la velocidad de carga de las páginas web mediante el uso de la compresión de éstas a través de un servidor intermediario. En la versión móvil ofrece la posibilidad de visualizar una simulación de la versión de escritorio de cualquier página web. Permite, además compartir archivos a través de redes sociales, la posibilidad de distribuir la pantalla en varias pestañas, e incluía un servicio de almacenamiento virtual en línea (UDisk), la posibilidad de reproducción en streaming de vídeo, y guardar páginas en formato UHTML, propio del navegador. [Wikipedia]

UC Browser navegador web

Imagen superior cortesía de Shutterstock