La Public Library Association y Microsoft han anunciado una nueva iniciativa para aumentar el acceso a la tecnología en las comunidades rurales durante la crisis de la COVID-19. A través de esta iniciativa, Microsoft proporcionará fondos para ayudar a las bibliotecas públicas de las comunidades rurales a ampliar el acceso WiFi mediante la instalación de puntos de acceso WiFi públicos en o cerca de los terrenos de la biblioteca. Este sería un claro ejemplo de las sinergias conseguidas por la unión entre entidades públicas y corporaciones privadas por el bien de la sociedad.

La Public Library Association (PLA) y Microsoft Corp. están trabajando juntas para aumentar el acceso a la tecnología en las comunidades rurales durante la crisis de la COVID-19. En abril de 2020, Microsoft proporcionará $ 120,000 para ayudar a las bibliotecas públicas de las comunidades rurales con hardware y soporte para instalar puntos de acceso WiFi públicos en o cerca de los terrenos de la biblioteca. [PLA and Microsoft Public WiFi Access Micro Grant Program]

Las bibliotecas públicas son esenciales

Tal y como manifiesta la Public Library Association, la asociación más grande dedicada a apoyar las necesidades únicas y cambiantes de los profesionales de las bibliotecas públicas, «las bibliotecas siguen siendo esenciales para la red de seguridad digital de la nación, conectando comunidades a Internet y enseñando habilidades informáticas». Con la llegada de la pandemia de la COVID-19, la asociación pidió que las bibliotecas, aun estando cerradas, dejaran abiertas sus redes WiFi para que la ciudadanía pudiera aprovecharse del acceso gratuito a Internet. Pero se dieron cuenta que menos un 40 % de las bibliotecas públicas tenían puntos de acceso WiFi fuera de sus edificios. Y es por ello por lo que la Public Library Association y Microsoft esperan acelerar el despliegue de puntos de acceso WiFi fuera de las bibliotecas, en particular en zonas rurales que carecen de un acceso generalizado a Internet de alta velocidad.

Microsoft se ha comprometido a cerrar la brecha de la banda ancha rural a través de su Airband Initiative y garantizar que todos puedan beneficiarse de la economía digital a través de Microsoft TechSpark. Estas iniciativas están conectando a las comunidades no atendidas a la banda ancha y cerrando la brecha de habilidades para que las personas puedan tener éxito en la fuerza laboral.

DigitalLead: Bibliotecas rurales que crean nuevas posibilidades

Para ayudar a las comunidades rurales a aprovechar los beneficios de la conectividad de banda ancha, Public Library Association y Microsoft están proporcionando recursos de capacitación digital gratuitos a los que las bibliotecas y las comunidades a las que sirven pueden acceder durante y después de la crisis. Esta oferta es parte del programa DigitalLead: Bibliotecas rurales que crean nuevas posibilidades de la Public Library Association, un esfuerzo respaldado por Microsoft para ayudar a las bibliotecas rurales con equipos tecnológicos y recursos de capacitación.

La Public Library Association y Microsoft corp. aumentarán la programación de habilidades digitales y el acceso a la tecnología en las comunidades rurales. A través de los 400.000 dólares donados por Microsoft Philanthropies, la PLA proporcionará hardware y capacitación en habilidades digitales y recursos a las bibliotecas rurales, ayudando a las poblaciones rurales a aprovechar los beneficios de la conectividad a Internet de banda ancha.

Ahora bien, y para finalizar, por todos es conocido los daños en la salud que propician las antenas de telefonía e Internet cerca o en los núcleos poblaciones. Es por ello por lo que la Public Library Association y Microsoft reconocen que la salud y el bienestar son primordiales y aconsejan que las bibliotecas y sus usuarios sigan las directrices locales, estatales y federales de salud y seguridad que sean aplicables, incluidas las relativas al alojamiento en el lugar y al distanciamiento social.

Imagen superior cortesía de Shutterstock