¿Qué es una biblioteca?… Puede resultar bastante sencilla la respuesta, pero… ¿y si hay que responder a esta pregunta con una simple palabra? es entonces cuando ya afloran los sentimientos y se ve lo que realmente significa “biblioteca” para cada persona y la percepción que cada una de ellas tiene de “su” biblioteca.

Si nos basamos en la definición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), biblioteca significa:

(Del lat. bibliothēca, y este del gr. βιβλιοθήκη).

  1. f. Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos.
  2. f. Local donde se tiene considerable número de libros ordenados para la lectura.
  3. f. Mueble, estantería, etc., donde se colocan libros.
  4. f. Conjunto de estos libros.
  5. f. Obra en que se da cuenta de los escritores de una nación o de un ramo del saber y de las obras que han escrito. La biblioteca de don Nicolás Antonio.
  6. f. Colección de libros o tratados análogos o semejantes entre sí, ya por las materias de que tratan, ya por la época y nación o autores a que pertenecen. Biblioteca de Jurisprudencia y Legislación. Biblioteca de Escritores Clásicos Españoles.

Estas definiciones se alejan bastante a lo que es una biblioteca según las respuestas de los participantes en este trabajo conjunto. Entre las definiciones que expondremos a continuación la biblioteca se ve más como una entidad llena de ilusión, participación y dinamismo… dejando atrás las definiciones que el DRAE le daban como “almacén de libros”.

Hecha esta introducción pasamos a lo que realmente nos interesa, y es ver cómo percibimos a la biblioteca en una sola palabra. El trabajo era bastante sencillo, y a través de la participación de las personas en las redes sociales (Facebook y Twitter), donde se les preguntaba que definiesen «biblioteca» en una sola palabra y que posteriormente esta sería apuntada en una pizarra para hacer una “nube” de términos alrededor de la palabra “biblioteca”.

Fase 1. Pizarra donde se muestra “Biblioteca es…” y donde surge el origen al trabajo. Es cuando comienza la solicitud de términos que definan “biblioteca” para ver si conseguimos llenar la pizarra.

Biblioteca es... 1

Fase 2. Llegan los primeros términos que definen a la biblioteca y que son apuntados en la pizarra (junto con el nombre de la persona que lo propone). Términos como: ilusión, sabiduría, conocimiento, isla, información, hogar, cultura, conectividad, vida, intercambio, encuentro, tesoro y entretenimiento.

Biblioteca es... 2

Fase 3. Tras una nueva solicitud de términos para esta tercera fase la lista de términos se va ampliando: placer, bienestar, servicio, evasión, libertad, acceso, simplicidad, historia, conversación, comunicación, comunidad, paz, colectivo, diversidad, personas, catálogo.

Biblioteca es... 2

Fase 4. Los términos propuestos para esta cuarta fase fueron: interacción, alfabetización, tranquilidad, unidad, compartir, nosotros, glocal.

Biblioteca es... 4

Fase 5. Y por último, en la quinta fase, los términos que las personas compartieron a través de las redes sociales fueron los siguiente: todo, transformación, Alejandría, institución, accesibilidad, variedad, deseo, universal, fraternidad, igualdad, tolerancia, imaginación, solidaridad, sueños, pasión, líquida, caos, talento, sociedad.

Biblioteca es... 5

Un total de 57 términos pueden definir lo que es la biblioteca para cada una de las personas. Según todos los participantes la biblioteca es: ilusión, sabiduría, conocimiento, isla, información, hogar, cultura, conectividad, vida, intercambio, encuentro, tesoro, entretenimiento, placer, bienestar, servicio, evasión, libertad, acceso, simplicidad, historia, conversación, comunicación, comunidad, paz, colectivo, diversidad, personas, catálogo, interacción, alfabetización, tranquilidad, unidad, compartir, nosotros, glocal, todo, transformación, Alejandría, institución, accesibilidad, variedad, deseo, universal, fraternidad, igualdad, tolerancia, imaginación, solidaridad, sueños, pasión, líquida, caos, talento, sociedad.

Estoy seguro que hay muchísimas más palabras que definan «biblioteca», casi una palabra por cada persona que se le pregunte… esto es solamente una aproximanción a cómo vemos la biblioteca desde los ojos de las personas que estamos cerca de las mismas. También comentar que los términos pudieran ser totalmente diferentes si se les preguntase a personas que no trabajen alrededor del mundo de las bibliotecas (comento esto porque la gran mayoría de participantes tienen que ver con tel mundo de las bibliotecas, la documentación y la información).

Quiero agradecer la participación de todas las personas que han contribuido a la “definición” en una palabra de lo que es una biblioteca y les animo utilizar los comentarios de este post para explicar al resto de personas el porqué de la elección de su término.

Postpost:  Si alguien se quiere imprimir las fotografías puede pinchar sobre las imagen de este post, que le llevará a Twitpic… luego pinchar sobre «view full size» y guardarla en su ordenador para ponerle el tamaño que cada uno desee (las fotografías están tomadas en 10 mega pixels)